Preparación de clases

16.01.2024

El profesor de 5ºA y a la vez mi tutor de prácticas en el centro Alberto, me presentó la oportunidad de elegir entre las materias de lengua castellana y matemáticas para dar yo mismo el tema que les quedaba por dar en el trimestre. 

Elegí dar las clases de matemáticas, por lo cual tuve que planificar previamente con el profesor la metodología que iba a utilizar y cómo me iba a organizar para que me diera tiempo a explicar todos los apartados del tema. Esto lo hice en las dos clases en las que Alberto imparte la asignatura de matemáticas, que son 5ºA y 5ºC.

El tema que tuve que preparar para explicar a los alumnos en clase fue el de las figuras geométricas, que contenía los siguientes apartados:

  • La clasificación de triángulos.
  • La clasificación de cuadriláteros y paralelogramos.
  • La circunferencia y el círculo.
  • Las posiciones de rectas y circunferencia
  • Las simetrías
  • Las traslaciones

Todas las sesiones siguieron el mismo patrón, ya que hablando con el profesor llegamos a la conclusión de que sería lo mejor.


La primera sesión que tuve que dar, he de decir que estaba nervioso ya que era la primera vez que preparaba una sesión para explicársela después a los alumnos en clase. Pero si que es verdad que a medida que fueron pasando las clases, sobre todo a partir de la primera, me noté con mucha más soltura y considero que fue una experiencia muy gratificante y estoy muy agradecido a Alberto por haberme brindado esta oportunidad.


De este mes destaco esto ya que es dónde yo he tenido un papel más importante dentro de clase ya que era yo el "profesor".

Me he dado cuenta de que visto desde los ojos del alumno puede parecer que el profesor simplemente nos está explicando la materia en función a como viene redactada en un libro, pero a través de esta experiencia en la que he podido tener el papel de profesor, me he dado cuenta de todo el proceso oculto que hay detrás de dar una clase como por ejemplo el cómo explicar para intentar que todos los alumnos te entiendan, tratar de adaptar la teoría al nivel de los alumnos para que no les resulte algo complejo, plantear antes de dar la clase las dudas que pueden surgir para que no te pille de imprevisto, etc.

Una vez vivida esta experiencia, considero que las clases que he impartido han sido gratificantes y una muy buena experiencia tanto para mí como para los alumnos ya que he podido notar cómo mostraban interés por lo que yo estaba explicando y la verdad que el esfuerzo que he hecho en prepararme el tema y dar las clases está más que recompensado solamente con ver la actitud mostrada por los alumnos, además de ver cómo los alumnos han asimilado los conceptos y de ver cómo los alumnos han obtenido buenas calificaciones en el examen.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar